El emblema del Mundial Sub-20 es que no hay rival chiquito. Y eso se vivió en los partidos de cuartos de final, tres de ellos terminaron empatados y llegaron hasta la definición por la vía del penal. La fatídica mancha de los once pasos que es casi como echarse un volado para avanzar.
Arrancamos con el partido entre las selecciones de Uzbekistan y Senegal, este fue el único encuentro que no paso de los 90 minutos, Mamadou Thiam fue el autor del gol en el minuto 77, tras una pérdida de balón a mitad de cancha, tres Senegaleses figuraron en el contragolpe; Niang que recupera el balón y abre con Nassalan quien quiebra a un defensa y pone un pase espectacular para el autor del gol Thiam. Asi Senegal consiguió su boleto a Semifinales.
Uzbekistan 0-1 Senegal
Estadio Regional de Wellington
Pasamos al partido entre la selección de las barras y las estrellas y el tricolor serbio, dos selecciones que sorprendieron en los octavos de final, Estados Unidos eliminó a Colombia, mientras Serbia dejó en el camino a Hungria… Un partido donde la figura fue sin lugar a duda Zack Steffen el guardameta estadounidense. En más de una ocasión Steffen paró el esférico con buenas intervensiones. Después 120 minutos sin goles, la ronda inicial de penales terminó 4-4, y uno por uno siguieron las rondas hasta llegar a la novena, donde John Requejo no tuvo la frialdad necesesaria para cobrar y prácticamente se la dió al portero Serbio. Mientras Nemanja Maksimovic con mucha fuerza venció al arco del Tio Sam y con este fatídico 6-5 en penales los Serbios avanzaron y así quedo fuera no solo Estados Unidos sino el último representante de CONCACAF.
USA 0-0 (5-6 Pen) Serbia
Estadio North Harbor
En Christchurch, Nueva Zelanda la poderosa selección Alemana se vio la cara con la sorpresa de este torneo, la escuadra Africana de Mali. Los germanos estuvieron encima casi todo el partido, pero sin poder romper las redes hasta que en el minuto 38 Julian Brandt remató de primera instancia (uno de mis nominados para gol del torneo) para lograr el primer gol alemán. El Segundo tiempo fue mucho de lo mismo y en el 56 los Alemanes obtuvieron un penal a favor. Hany Mukhtar, fue el que se hizo responsable por el cobro pero Djigui Diarra el guarameta de los de Mali paró el penal… “Gol que no haces, es gol que te hacen” y dos minutos después Dieudonne Gbakle empató el partido para la escuadra “cenicienta” del torneo. Los apodamos así porque tienen una hada madrina que los está protegiendo en todo momento. Se fueron a penales donde Mali aprovecho que los alemanes volaron uno y mandaron otro al extremo del poste para avanzar a semifinales y dejar en el camino a uno de los favoritos.
Mali 1-1 (4-3 Pen) Alemania
Estadio Christchurch
Y un duelo que pintaba para ser muy atractivo entre Brasil y Portugal resultó ser uno muy feo en el que los de la península Ibérica llegaron más al arco de su rival pero fallaron más al mismo tiempo. Los de la verde-amarela sin conocer o regresar al “joga bonito” de hace unos años. A pesar del juego feo Brasileño y Portugués ambos tuvieron la oportunidad de definir el partido desde la vía de la pena-máxima. Lucao puso en aprietos a Brasil fallando su penal pero los Portugueses dejaron mucho que desear, ya que Andre Silva, Nuno Santos y Raphael Guzzo no pudieron convertir sus intentos. Gracias a esos errores Brasil avanzó a la semifinal, de la misma forma que lo hicieran en octavos; goles pero ejecutando mejor desde la mancha de los 11 pasos.
Brasil 0-0 (3-1 Pen) Portugal
Wiakato Stadium, Hamilton, New Zealand
Las semifinales entonces quedaron de la siguiente manera:
Brasil – Senegal Martes 16 de Junio a las 21:00 hora del Pacífico
Serbia – Mali Miércoles 17 de Junio a las 00:30 hora del Pacífico.
Dos equipos africanos podrían protagonizar la final del mundial sub-20. Serbia sorpresivamente es el último representante Europeo y no Portugal o Alemania. El último representante Sudamericano es Brasil.
Daniel Zevallos
Daniel Zevallos
0 comments:
Publicar un comentario